
Convocatoria
trabajos libres y casos clínicos
CONVOCATORIA DE ENVIO DE TRABAJOS LIBRES Y CASOS CLINICOS
9Th ANNUAL MULTIMODALITY CV IMAGING UPDATE
CONGRESO SONECOM 2023
HILTON SANTA FE
20, 21 y 22 JULIO 2023
Los trabajos aceptados (trabajos libres y casos clínicos) en el Congreso SONECOM 2023 serán publicados en la revista CIU de la SONECOM. Los 3 mejores trabajos libres se elegirán de acuerdo a un comité científico evaluador y se les otorgará un premio que se describe a continuación. Le informamos que el envío de un trabajo implica la autorización por parte de su autor/a para su publicación.
1. PAUTAS PARA EL ENVÍO
La fecha límite para realizar el envío de un trabajo será
el 04 de julio de 2023 a las 23:59 hrs.
Los trabajos deben ser originales y no deben presentarse o haber sido presentados en cualquier otro congreso previo a SONECOM.
Los trabajos serán aceptados en español ó ingles; deben enviarse exclusivamente mediante la pagina web de la SONECOM en un formato de póster digital.
Nota 1: Descarga la plantilla aquí.
Nota 2: Se confirmará de recibido en un lapso de 72 hrs. Favor de no mandar el mismo archivo más de una vez.
Para poder presentar un trabajo, el presentador/a deberá realizar su inscripción en el Congreso, con beca completa al ser presentador de trabajo ó caso clínico. Se le otorgará beca completa de inscripción a los coautores del trabajo.
El autor/a presentador/a se compromete a que todos los/as co-autores/as conozcan el contenido de dicho trabajo antes de su envío.
Los trabajos deben enviarse dentro del plazo indicado para ser sometidos al concurso de los 3 mejores trabajos libres. Los que se reciban más tarde de la fecha límite no serán consideradas para el concurso.
Los 3 mejores trabajos libres serán acreedores a:
1º lugar
Una beca completa de inscripción al Master de Ecocardiografía Clínica Avanzada de la SEIC.
2º lugar
Beca completa a un curso corto de la SEIC a elegir por el alumno.
3º lugar
Un libro editado por la SEIC .
Los 3 mejores casos clínicos serán acreedores a:
1º lugar
Una beca completa de inscripción al Master de Cardio-oncología de la SEIC.
2º lugar
Beca completa a un curso corto de la SEIC a elegir por el alumno.
3º lugar
Un libro editado por la SEIC.
2. ACEPTACIÓN DE TRABAJOS
El Comité Científico de SONECOM 2023 determinará si el trabajo es aceptado como presentación oral o como póster.
Lo/as autores/as serán notificados vía correo electrónico desde el correo oficial de SONECOM, tanto si el trabajo ha sido aceptado y sí ha sido premiado. Todos los trabajos deberán incluir todos los autores así como los centros de trabajo y ciudades correspondientes.
3. NORMATIVA TRABAJOS LIBRES
El trabajo deberá estar estructurado de la siguiente forma: breve introducción, objetivos, material y métodos, resultados y conclusiones.
-
Título del trabajo en mayusculas y minúsculas, sin abreviaturas
-
Nombre de los autores: apellido(s) y nombre(s)
-
El trabajo puede listar un máximo de 10 autores, incluyendo al autor/a que lo presente en el Congreso, cuyo nombre aparecerá subrayado en el libro de resúmenes.
-
Usar el mínimo de abreviaturas.
-
El resumen del trabajo libre será de máximo 400 palabras.
-
Los trabajos libres orales dispondrán de 7 minutos para la presentación más 5 minutos de discusión.
4. NORMATIVA CASOS CLÍNICOS
-
Título del trabajo en mayusculas y minúsculas, sin abreviaturas
-
Nombre de los autores: apellido(s) y nombre(s)
-
El trabajo puede listar un máximo de 10 autores, incluyendo al autor/a que lo presente en el Congreso, cuyo nombre aparecerá subrayado en el libro de resúmenes.
-
Usar el mínimo de abreviaturas.
-
El resumen del trabajo libre será de máximo 400 palabras.
-
Los trabajos libres orales dispondrán de 7 minutos para la presentación más 5 minutos de discusión.
Cuerpo del caso
-
Su caso no puede contener más de 400 palabras, sin incluir espacios.
-
No debe incluir más de 5 imágenes o tablas con su caso.
-
El caso debe presentarse en la siguiente secuencia:
-
Antecedentes
-
Descripción del caso
-
Discusión
-
Conclusiones
-
-
Puede incluir una tabla en un archivo separado.
-
Puede incluir un gráfico en un archivo separado.
-
Los gráficos deben ser de alta resolución y tener un tipo de archivo de «png», «jpg» o «jpeg».
-
Los casos clínicos orales dispondrán de 7 minutos para la presentación más 3 minutos de discusión.
Nota: Descarga la plantilla aquí.

Contacto
Si tienes algún inconveniente para subir tu trabajo libre o caso cínico contáctanos vía correo electrónico: contactosonecom@gmail.com